Nuestro core tecnológico es un entorno MFT SEGURO Y CIFRADO
Una IA conversacional que evalúa la postura de seguridad de tu organización, basándose en el TIS
Garantías de seguridad en todas nuestras soluciones
Cifrado E2E (AES-256), DLP, antivirus, 2FA, permisos granulares, restricción de descarga.
Expiración configurable, solo lectura, sin impresión ni reenvío, protección IRM.
Auditoría completa, evidencia de entrega y apertura, logs detallados de actividad.
Sustituye WeTransfer, Drives y FTPs inseguros. Canal corporativo autorizado y auditado.
Transferencias de hasta 100 GB sin ocupar espacio en el correo, desde Outlook, Gmail o Teams.
Integración nativa en el digital workplace. Uso sencillo, sin fricciones, y sin afectar los procesos habituales del entorno corporativo del usuario.
Tecnología avanzada para autoetiquetado y clasificación de archivos mediante inteligencia artificial.
Permite a las organizaciones proteger archivos sensibles con permisos IRM y restricciones permanentes tras la descarga.
Funcionalidad flexible con formularios personalizables, adaptados a las necesidades de la organización.
Tranxfer es lo más seguro que tenemos y lo que debemos usar para enviar ficheros, antes que el drive, que el mail, por supuesto.
Con Tranxfer hemos reforzado la seguridad y trazabilidad en el intercambio de archivos, garantizando el cumplimiento de normativas como DORA y manteniendo la continuidad operativa del banco
Tranxfer es una solución homologada y elegible en los offering de AWS, Microsoft y Google, incluida en los programas Co-Sell (MACC , EDP y commit GCP).
Tranxfer protege los ficheros con encriptación de extremo a extremo desde el mismo navegador para garantizar la seguridad consiguiendo así que los archivos y su información estén en todo momento inaccesible para terceros. Entre sus características destacan el módulo de Antivirus actualizado hasta tres veces diarias y su DLP, con el que se pueden configurar distintas reglas para evitar la fuga de información.
Tranxfer se ofrece en tres modalidades distintas. La primera y más rápida es a través de la adquisición de licencias desplegadas en nuestra nube pública de Tranxfer (alojada en Google Cloud), desplegadas en un entorno cloud dedicado para el cliente o en modalidad Onpremise, integrándose en los sistemas corporativos y de seguridad ya existentes del cliente.
Tranxfer se puede desplegar tanto en Google Cloud Platform, Microsoft Azure como en Amazon Web Services.
Tranxfer emplea encriptación de extremo a extremo desde el navegador con certificado HTTPS. La información en todo su tráfico viaja bajo los certificados SSL/TLS. La información navega cifrada y en reposo bajo el estándar AES-256.
Tranxfer se puede adaptar al look & feel de la compañía incluyendo logotipos, tipografía, colores corporativos y fondos de imagen. El nivel de personalización depende en gran parte de la modalidad de despliegue y supone un coste a parte.
En todas las transferencias, tanto de envío como de recepción de información, Tranxfer calcula un código checksum, una identificación unívoca (firma digital) que se mantiene desde el origen al destino garantizando que ningún tercero ha accedido.
Tranxfer es una herramienta diseñada para garantizar el equilibrio perfecto entre la facilidad de uso y complejas características avanzadas en seguridad, tanto para el usuario como para el administrador de la compañía. La facilidad de uso de Tranxfer es superior a la del correo electrónico y plataformas colaborativas, permitiendo un mayor control sobre los ficheros que las anteriores soluciones empresariales y evitando innumerables riesgos, tanto de infección de malware como error humano.
Tranxfer garantiza la confidencialidad de la información ofreciendo un canal protegido con doble factor de autenticación y borrado por defecto de todos los archivos.
A través del dashboard de registros, Tranxfer ofrece trazabilidad y auditoría sobre los intercambios evidenciando todas las descargas, accesos y expiraciones de transferencias.
La nube de Tranxfer está alojada en Google Cloud Platform, la cual cumple con las certificaciones, principios y requisitos necesarios del Esquema Nacional de Seguridad
(ENS) y Cuerpo Criptológico Nacional (CNN).
Google Cloud es donde está alojada la nube privada de Tranxfer y cumple con los siguientes requisitos formales de seguridad:
ENS: Nivel ALTO
ISO 27001 – Administración de riesgos de la información
Tranxfer por tanto garantiza que todos sus servidores están alojados en Europa y en cumplimiento de los más altos estándares para garantizar el cumplimiento de la regla
general de protección de datos europea (GDPR).