Logo Tranxfer
Logo Tranxfer

Tranxfer en Business Insider

Compartir post

“El dinero no está para quemarlo, está para contratar talento”: Tranxfer consigue retener grandes clientes del Ibex con una estrategia de crecimiento “conservadora”
Hace unos días, la revista Business Insider hizo una entrevista a Miguel Planas, CEO de Tranxfer donde se reveló la «estrategia conservadora» que utiliza la empresa para llegar a su objetivo del 2022, ser referente mundial.

Consulta la entrevista completa: Business Insider

A medida que el ecosistema startup se consolida en España, cada vez son más las voces que critican la idea de quien emprende con el propósito de dar un pelotazo.

Tranxfer, una startup española que se especializa en soluciones para enviar y recibir archivos mediante canales seguros, quiere ser un referente mundial de cara a 2022.

Su principal impulsor es el empresario Miguel Planas, presidente de Iris Venture Builder. Derrocha ambición en una entrevista con Business Insider España, en la que también sorprende cuando revela cuál es su «estrategia conservadora» para cumplir su objetivo.

«Nosotros evitamos que entren otros fondos. Aunque un fondo entre con una participación minoritaria en la compañía, en muchas ocasiones imponen condiciones draconianas», revela. «Inyectan enormes cantidades de dinero de los que un altísimo porcentaje acaba quemándose. Y de ello son cómplices tanto fondos como ejecutivos».

Sin señalar a nadie, Planas asume que sus opiniones pueden resultar controvertidas en un año en el que el ecosistema startup puede presumir de cifras gracias a la digitalización forzosa que ha provocado la pandemia de COVID-19. Incluso en compañías más consolidadas, como Idealista, se han registrado millonarias operaciones corporativas que han marcado un antes y un después.

Pero Planas insiste. «El dinero no está para que se queme», incide. «Cuando el dinero que se invierte es propio de uno mismo, se gestiona mucho mejor». Por eso Tranxfer remitió una reciente nota de prensa en la que defendía haber obtenido una inyección de millón y medio de euros. Aquí hay truco: un millón provenía de su matriz, Iris. Los 500.000 euros son un crédito bancario.

«El dinero solo sirve para contratar talento», recuerda el empresario, quien también resume que cuando hay demasiado dinero ayuda a que «el talento que hay disminuya». «Con recursos escasos la gente es más talentosa».

Planas cree que cuando un fondo entra en una startup en su etapa temprana, muchas veces los fundadores pierden el control. En ocasiones, cuando todo termina en bancarrota, los fundadores y el fondo no son capaces de entenderse.

En todo caso, esto no quiere decir que Tranxfer rechace la entrada de fondos. Pero al menos, por el momento, no. «Solo cuando estemos ganando dinero. Cuando ayuden a escalar de forma global«.

«Parece que hay mucha gente que crea compañías para venderlas. En Iris empezamos en 2011 y todavía no hemos vendido una. Evidentemente, vender es razonable cuando a nivel personal es una cuestión legítima porque tienes otros proyectos personales o profesionales. O porque la empresa tiene un tamaño para el que no te ves en el carro, y crees que otro actor lo puede hacer mejor«, rectifica.

Pero la idea de Tranxfer es «ganar dinero, cuanto antes mejor» y crecer de forma sostenible.

Una estrategia con otro tipo de riesgos

Precisamente adoptar esta estrategia algo «conservadora» les ha permitido disfrutar de créditos e inversión financiera, así como atraer —y retener— a grandes clientes del Ibex 35, entre los que destacan a Naturgy.

Pero el hecho de no crecer disparados como hacen otras startups más convencionales, quemando dinero y con la inyección de cantidades monumentales, puede conllevar otra serie de riegos. Uno es que otra firma les adelante proveyendo de una solución similar en el mercado que escale de una forma mucho más rápida.

«Tenemos ese terror. Al no habernos financiado, al ir a nuestro ritmo, alguien puede dar un paso adelante. Pero creo que es mayor el riesgo de volvernos locos: nos sentimos más cómodos con este modelo». «Es una estrategia conservadora», reconoce Planas. «Pero a los clientes también les gusta: están tranquilos viendo nuestra trayectoria».

En definitiva, asevera el empresario: «No somos unos veinteañeros».

Cómo visualizamos la evolución del espacio de trabajo en los próximos 2 años?

Desde Tranxfer visualizamos una evolución del espacio de trabajo que se podría resumir en tres elementos: experiencia y productividad, confianza en la nube y seguridad y cumplimiento. Ahora más que nunca los usuarios pueden conectarse a través de múltiples dispositivos lo puede provocar fuga de información a falta de Zero Trust. Este concepto conlleva a un cambio de mentalidad en la parte de TI para que todos los dispositivos sean considerados como amenazas posibles y poder controlarlos. Creemos que ya no habra lugar para no que «no es cloud» por lo tanto las empresas trabajaran cada vez más en remoto. La confianza cero será  una necesidad. 

Esta transformación tecnológica se ha visto acelerada a causa de la pandemia pero era inevitable que sucediese.

Este mes hemos aparecido en más revistas como la de Business Insider.

Más artículos

WeTransfer usará los documentos de los usuarios para entrenar su IA: ¿Cómo proteger tu empresa?

El contexto El pasado 15 de julio de 2025, medios como El País y El Periódico y informaron que la plataforma de transferencia de archivos WeTransfer modificará su política de privacidad para adquirir una licencia perpetua y global sobre todos los archivos que los usuarios suban a la plataforma (documentos, imágenes y vídeos) a partir del próximo 8 de agosto.  El objetivo declarado es operar, desarrollar y mejorar sus servicios y tecnologías, incluyendo modelos de aprendizaje automático. Aunque desde que se divulgó en redes, en su web la redacción se ha modificado, la licencia sigue siendo igual de amplia: una autorización sin restricciones sobre tu contenido, que compromete la custodia y la confidencialidad de tus datos. ¿Por qué esto debería preocuparte? El cambio en la política de WeTransfer tiene implicaciones empresariales críticas. Estos son algunos de los riesgos más relevantes para tu organización: Cumplimiento normativo comprometido Las normativas europeas (GDPR, DORA, NIS2, ENS) exigen trazabilidad y custodia sobre los datos. Una licencia perpetua rompe la cadena de control e incumple requisitos regulatorios. Propiedad intelectual Diseños, algoritmos, documentación estratégica… tus activos podrían ser utilizados para alimentar herramientas externas, sin control ni compensación. Reputación y ciberseguridad Si un modelo de IA genera contenidos similares a tu propiedad intelectual, el impacto reputacional puede ser elevado, además de difícil de revertir. Riesgo empresarial clave Al entregar archivos sin limitación ni propósito específico, el principio de minimización de datos recogido en el GDPR desaparece. Evalúa tu exposición ¿Tu organización sigue utilizando WeTransfer u otras plataformas no controladas?Tranxfer te ofrece una auditoría gratuita de canales de transferencia, para identificar el nivel de Shadow IT y descubrir qué equipos y procesos están poniendo en riesgo tus datos. Recupera el control con Tranxfer: seguridad, cumplimiento y confianza En un entorno cada vez más regulado, ceder la custodia de tu información crítica a terceros no es una opción. Tranxfer permite transferir, almacenar y colaborar sobre archivos sensibles con la certeza de que siguen siendo tuyos, protegidos y conforme a las normativas más exigentes. Lo que diferencia a Tranxfer: 🔒 Control total del ciclo de vida del documento Los archivos permanecen bajo tu control, con caducidad automática configurable, gestión de permisos y auditoría completa. 🔒 Protección avanzada integrada Seguridad nativa y centralizada que combina cifrado extremo a extremo en tránsito y en reposo, prevención de fuga de datos (DLP), antivirus y autenticación multifactor (MFA). 👁️ Trazabilidad y evidencias Sabes quién accede, descarga, reenvía o imprime, con evidencias de entrega y control total del ciclo de vida. 🚫 No se usan para entrenamiento en IA Tus datos no se utilizan para entrenar modelos de IA, salvo contrato específico y consentimiento explícito. ⚙️ Cumplimiento normativo Cumple con GDPR, DORA, NIS2, ISO 27001, ENS y otras normativas, de forma automática. Cómo migrar a Tranxfer Migrar a una plataforma segura y conforme es sencillo con Tranxfer: 1️⃣ Auditoría inicial Identifica los flujos que dependen de herramientas no controladas. 2️⃣ Implementación de Tranxfer Configura políticas de seguridad y compliance, integradas con Outlook, Gmail, Microsoft y Google Workspace. 3️⃣ Formación y despliegue Capacita a tus usuarios con guías rápidas y comunica la nueva política interna. Conclusión La nueva política de WeTransfer pone en riesgo la confidencialidad, el control y el cumplimiento normativo sobre tus datos.Tranxfer te ofrece una alternativa segura, transparente y compliant, donde los archivos siempre son tuyos y permanecen protegidos en todo momento. Solicita hoy tu auditoría gratuita y protege los datos críticos de tu organización. Referencias

Read More »

Tranxfer en el Barcelona Cybersecurity Congress 2025

Tres días de conexión, aprendizaje y ciberseguridad El pasado mayo, Tranxfer participó en una nueva edición del Barcelona Cybersecurity Congress, uno de los eventos clave del sector a nivel europeo. Durante tres jornadas intensas, el equipo compartió espacio con cientos de profesionales, clientes y partners, explorando los grandes desafíos actuales de la ciberseguridad y la gestión segura de la información. 📍 Estuvimos presentes en el stand E40, compartiendo cómo nuestras soluciones ayudan a las organizaciones a proteger sus datos más sensibles y automatizar procesos críticos de forma segura y compliant. Lo que nos deja esta edición 💬 Conversaciones relevantes sobre los desafíos actuales del sector🎤 Charlas y ponencias que aportaron una visión valiosa a nuestro equipo☕ Encuentros cercanos con clientes, partners y nuevos contactos🤝 Conexiones de valor con profesionales de IT, seguridad y compliance “Profesionalidad, compromiso y claridad en cada interacción. Eso es lo que nos representa y lo que marca la diferencia.” Gracias a todos los que se acercaron a conocernos.Y gracias también al equipo Tranxfer que lo hizo posible: por el trabajo impecable, la actitud cercana y las ganas de seguir sumando. ¡Nos vemos en la próxima edición!

Read More »