Logo Tranxfer
Logo Tranxfer

Seguridad y Teletrabajo

Compartir post

Seguridad y Teletrabajo. La unión hace la fuerza.

Si bien el teletrabajo ya era un concepto que se estaba empezando a implementar paulatinamente en las empresas, en poco tiempo y por diversas circunstancias, la mayoría de organizaciones se han visto obligadas a implementar este modelo de trabajo. El teletrabajo ha llegado a la vida de muchos trabajadores de manera acelerada para poder dar continuidad a los negocios en el marco de la transformación digital. Es por causa de esta aceleración que es vital juntar los conceptos de teletrabajo con seguridad para un buen funcionamiento.

Estamos en un momento donde la digitalización ha venido para quedarse y más ahora, cuando las circunstancias lo permiten. Muchas empresas han tenido que adaptarse rápidamente a tener a su totalidad de la plantilla distribuida y que el empleado empezara a realizar sus trabajos desde casa. Se ha realizado este cambio drástico al teletrabajo sin ser conscientes de todas las implicaciones que tiene y de las vulnerabilidades que crea, más en un momento donde los ciberataques no paran de aumentar.

“El cibercrimen es el delito número 1 en el mundo. En España, el número de ataques a PYMES aumentó un 186%. Los incidentes alcanzan un número de 55 billones”

Fuente: OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)

El aumento de trabajadores que ahora mismo teletrabajan no ha parado de aumentar llegando prácticamente a su totalidad. Esta implementación que, en un principio se quería realizar de manera escalonada, ha terminado siendo una obligación para muchas empresas.

Esto ha causado una incertidumbre e incomodidad inicial para muchas de las empresas y para sus empleados, que se han visto obligados a que sus trabajadores trabajen desde casa sin precedente alguno. Ninguno de los dos se sentía preparado para realizar el cambio, pero se han visto forzados a aceptarlo.

“El 79% de los trabajadores ya realizan teletrabajo.”

Fuente: Estudio global sobre teletrabajo PGI

«El 78% de los españoles se declara satisfecho con esta modalidad.»

«El teletrabajo se sitúa como un criterio decisivo a la hora de elegir un empleo.»

Fuente: El Economista

Desde la implementación del teletrabajo, para proteger y tratar de evitar todas las vulnerabilidades creadas por la situación, fue esencial juntar la idea de teletrabajo con seguridad ya que, en general, desde casa los trabajadores no tienen la seguridad y muchas de las facilidades que en la oficina o en las instalaciones de la empresa sí tienen.

  1. No tienen las mismas instalaciones y la misma red segura que hay en la empresa.
  2. El material cambia si la empresa no cede material informático.
  3. Cambia la comunicación entre empleados y superiores (se digitaliza la comunicación).
  4. No hay la misma seguridad y se pierde control digital.

Es por eso que, con la implementación del teletrabajo, las empresas deben ser más cuidadosas y precavidas con sus trabajadores y dotar a toda la organización con seguridad y protocolos adecuados para así evitar problemas futuros o tratar de no crear nuevas vulnerabilidades antes inexistentes.

 

¿Cómo aplicar un plan de acción para garantizar la ciberseguridad en el teletrabajo? 

Actualmente el cómo aplicar un plan de acción para garantizar la ciberseguridad en el teletrabajo es uno de los mayores retos a los que se enfrentan las organizaciones y los equipos de IT. A causa de la aplicación del teletrabajo las aplicaciones, los datos, los usuarios y sus dispositivos están saliendo de la zona de control de la empresa por lo que la probabilidad de ser atacados es mayor, aumenta exponencialmente.

 

Desde Tranxfer queremos recordaros algunas claves para la seguridad en el teletrabajo:

  • Establecer una conexión segura VPN

Los empleados necesitan acceder de manera remota a la información y a los recursos almacenados en las redes corporativas. Por eso es vital poder establecer una conexión segura para que nadie pueda acceder a esta información. Es importante crear una red privada virtual o VPN como solución a problemas de red y así evitar posibles vulnerabilidades. Con el uso de VPN se podrá proteger la información que transita entre el cliente y el servidor.

El 76% de los encuestados espera un aumento en el acceso en remoto en el corto plazo.

Fuente: estudio IDC

 

  • Doble autentificación

Por parte de la empresa y del empleado será vital hacer una autentificación del contenido que se manda y se abre. Con esto se logra que solo las personas elegidas puedan acceder a la documentación enviada. También será necesario verificar quién entra en cada dispositivo y en los distintos contenidos de la empresa.

 

  •  Cifrado de comunicaciones

El cifrado de comunicaciones es el proceso de codificación o encriptación de datos para que sólo pueda leerlo alguien con los medios para devolverlo a su estado original. Con este cifrado se logra que el receptor pueda acceder a la información solo si es la persona que el remitente decide.

 

  • Evitar BYODdiversas interfaces

El concepto de Bring Your Own Device (BYOD) se está popularizando y esto supone un problema para el personal de IT, ya que tienen menos control sobre los dispositivos que los usuarios utilizan para acceder a las aplicaciones y datos corporativos. Cuando el trabajador usa un dispositivo personal, el cual también usa de manera lúdica, pone en peligro a la organización. Para una buena seguridad en el teletrabajo la empresa debe brindar a cada uno de sus empleados los dispositivos electrónicos necesarios para que se usen exclusivamente para trabajar.

«El cambio al trabajo a distancia ha provocado que el 47 % de las empresas haya registrado un aumento del uso de dispositivos personales para el trabajo. Como resultado, un total del 82 % de las compañías consultadas asegura que permite activamente el BYOD en alguna de sus formas»

Fuente: Revista Transformación Digital

 

  • Zero Trust

El concepto Zero Trust parte de la idea de que las organizaciones no tendrían que confiar en ninguna entidad interna o externa que entre en su perímetro. Asume que puede haber atacantes tanto dentro como fuera de la red. 

 

Cómo puede ayudar Tranxfer a solucionar estos problemas

Con el uso de Tranxfer se pueden solucionar muchos de los problemas planteados con anterioridad y lograr seguridad en el teletrabajo. Tranxfer ofrece:

 

  • Envía y recibe archivos de forma segura

Tranxfer asegura el envío y la recepción de archivos de la manera más segura y con trazabilidad gracias a sus características técnicas.

 

  • Elige tus preferencias de envío y visualización

Con Tranxfer se puede elegir y privar a usuarios de ver documentos para tener un control total de todos los archivos y documentos que se envían. También se puede hacer uso del módulo de “sólo visualización” donde se generará una marca de agua en los documentos de manera automática y el receptor sólo podrá ver los archivos, ni descargarlos ni editarlos.

 

  • Previene la entrada y salida de Malware

Tranxfer contiene un Antivirus Integrado para prevenir malwares. Este está en actualización constante, funciona con multiproceso flexible y escalable y hace uso de un escáner de línea de comandos y herramienta avanzada.

 

  • Controla la fuga de información

Con el módulo DLP de Tranxfer se logra controlar y evitar la salida no autorizada de información fuera de la compañía. Este módulo constituye una barrera de seguridad para prevenir fugas de información no deseadas, ya sean voluntarias o involuntarias.

 

  • Encriptación End to End (E2E)

Con la encriptación E2E Tranxfer logra mantener la confidencialidad e integridad de los archivos de extremo a extremo. Blindamos de E2E las transferencias empleando técnicas de Firma Digital para así garantizar que se dispone de la versión genuina del archivo.

 

  • Doble factor de autenticación

Tranxfer hace uso del doble factor de autenticación vía correo electrónico o SMS para garantizar que los documentos o archivos lleguen al receptor adecuadamente.

 

  • Plugin de O365 

El Plugin de Office 365 sirve para trabajar de forma integrada en el correo del usuario y así hacer el teletrabajo más sencillo y eficiente. Con este plugin también evitas tener programas funcionando de manera innecesaria.

 

 

Desde Tranxfer nos gusta mucho una frase que dijo Miguel Monzó, nuestro Chief Technology Officer, porque creemos que define perfectamente cómo se debe relacionar teletrabajo, o trabajo en general, con seguridad. Dice lo siguiente:

“Las claves de la seguridad empiezan y terminan con la concienciación del empleado”

Fuente: Miguel Monzó Montes, Chief Technology Officer de Tranxfer

 

Más de 1 millón de usuarios licenciados

Más de 5 millones de receptores 

Contáctanos para más información: [email protected]

O a través de nuestras redes sociales:

Linkedin Logo | LOGOS de MARCASLinkedin y Twitter  Twitter Logo - PNG y Vector

Más artículos

Banner Email Post Evento

Tranxfer anuncia el nombramiento de Eli Bernal como nueva CEO

En un momento clave de crecimiento y expansión internacional, nos complace anunciar el nombramiento de Eli Bernal como nueva CEO de Tranxfer. Con esta decisión, reforzamos nuestro compromiso con la ciberseguridad, respaldada por la sólida experiencia de Eli en estrategia, innovación y liderazgo en tecnología. Una trayectoria destacada y visión estratégica Eli Bernal cuenta con una trayectoria destacada en el sector de la ciberseguridad y la dirección de negocios B2B. Formada en administración de empresas y en escuelas de negocio como IESE y ESADE (MBA/PDG), su formación en metodologías ágiles le ha permitido liderar proyectos de transformación y crecimiento con una visión estratégica y un profundo conocimiento de las necesidades del mercado. “Estoy muy emocionada de comenzar el 2025 con un nuevo rol que representa un reconocimiento a mi trayectoria y a la aportación que he realizado en Tranxfer durante estos últimos cinco años. Es un orgullo ver cómo, desde mi incorporación en 2020, hemos logrado transformar este proyecto y consolidar nuestra expansión. Uno de los mayores logros ha sido construir un equipo excepcional, que ha permitido alcanzar objetivos que antes parecían muy ambiciosos.” — Eli Bernal, nueva CEO de Tranxfer Un legado de crecimiento en Tranxfer Desde su llegada a la compañía como Directora de Negocio en 2020, Eli ha impulsado la consolidación de Tranxfer como referente en la transferencia segura de archivos y storage en la nube. Entre sus logros más destacados se encuentran: Tras estos hitos, el crecimiento de Tranxfer ha sido exponencial, consolidando nuestro liderazgo en mercados clave y preparándonos para los desafíos que traerá 2025. Enfoque en la innovación y el crecimiento Bajo el liderazgo de Eli Bernal, Tranxfer seguirá explorando nuevas tecnologías, incluyendo la inteligencia artificial, para anticipar las tendencias y los desafíos del mercado. “Nuestra misión siempre ha sido ayudar al CISO y al CIO en la gestión segura de información. Queremos seguir explorando e innovando en nuestras soluciones y confiamos en el apoyo de nuestros partners para comprender hacia dónde evoluciona el mercado en los próximos cinco años.” — Eli Bernal, nueva CEO de Tranxfer El respaldo de Iris Venture Builder Miguel Planas, CEO de Iris y Presidente de Tranxfer, ha expresado su entusiasmo por esta nueva etapa: “Eli Bernal ha desempeñado con éxito sus funciones en desarrollo de negocio durante estos años; ha conseguido una gran cuota de mercado en las corporaciones más importantes del país, y abrir con éxito el mercado iberoamericano. Eli también ha sido clave en nuestra evolución.” Este nombramiento marca un nuevo capítulo en la evolución de Tranxfer. Estamos preparados para afrontar los desafíos de un mercado cada vez más exigente y, junto a nuestros clientes y socios, seguir creciendo de forma sólida y sostenible.

Read More »
Encuentro Anual Tranxfer

Encuentro Anual Tranxfer 2024: Un Evento Único para Conectar, Innovar y Celebrar

El pasado viernes 13 de diciembre, celebramos nuestro Encuentro Anual Tranxfer 2024, un evento pensado para conectar con nuestros clientes, explorar juntos los retos del próximo año y disfrutar de una experiencia inolvidable. Este encuentro celebrado en Madrid, combinó un innovador formato de networking con un espectáculo de alto impacto que sorprendió a todos los asistentes. Conectando y compartiendo logros en el espacio de Networking El primer espacio del evento estuvo dedicado a conectar y reflexionar sobre un año extraordinario. En el área de Networking, revivimos los hitos más importantes de 2024, entre los que destaca el reconocimiento de Tranxfer por parte de Emprendedores.es como una de las 50 empresas nacionales más innovadoras del año. Este espacio también nos permitió compartir nuestras metas para 2025. Un punto destacado fue la evolución de Tranxfer, pasando de una solución monoproducto enfocada en la transferencia segura de archivos a una suite multiproducto, que incluirá soluciones avanzadas para la gestión integral de archivos. La jornada también fue una oportunidad para profundizar en las preocupaciones e intereses de nuestros clientes, especialmente en sectores críticos como la banca, las aseguradoras y la seguridad privada. Nos hablaron de sus inquietudes sobre ciberseguridad y sus expectativas para el próximo año, declaraciones que guiarán el avance de nuestras soluciones. Un cierre espectacular: show en directo, gastronomía y música El segundo espacio del evento fue pura emoción. En el icónico WAH Madrid, los asistentes disfrutaron de una experiencia gastronómica única, que nos llevó en un recorrido de sabores por diferentes rincones del mundo. La velada continuó con un espectáculo en directo, combinando música, luces y actuaciones inolvidables. Como broche de oro, cerramos la jornada con una fiesta aftershow donde la música y el entretenimiento continuaron, poniendo el punto final a un evento vibrante y lleno de energía. Mirando hacia el futuro El Encuentro Anual Tranxfer 2024 no solo fue una celebración, sino una plataforma para fortalecer la conexión con nuestros clientes y compartir nuestras metas para el futuro. En 2025, seguiremos comprometidos con la innovación y la seguridad, ayudando a empresas de todos los sectores a gestionar y transferir su información más crítica y confidencial de manera segura y eficiente. Nos gustaría agradecer a todos nuestros clientes por su respuesta a nuestra convocatoria. Desde aquellos que nos han acompañado desde el inicio y confían en nuestras soluciones, hasta los más recientes, con quienes ya estamos trabajando para garantizar la seguridad de su información más sensible en 2025. Gracias a todos los que hicieron de este encuentro un evento inolvidable. ¡Nos vemos en el próximo!

Read More »
Patrocinador del 18Enise

Tranxfer, patrocinador del 18ENISE

Tranxfer, patrocinador del 18ENISE, el evento de ciberseguridad organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad Los próximos 21, 22 y 23 de octubre llega la decimoctava edición del ENISE, el principal encuentro anual que organiza el Instituto Nacional de Ciberseguridad. En su ya largo recorrido de ediciones, se ha convertido en una cita ineludible en la agenda de la ciberseguridad nacional e internacional, siendo año tras año el punto de encuentro para la industria de un sector en constante crecimiento. Cada vez con más presencia internacional, este encuentro es la oportunidad perfecta para el debate e intercambio de ideas y conocimientos sobre la innovación, el emprendimiento, la internacionalización y las últimas tendencias del sector. El evento cuenta con más de 70 expositores, y podéis asistir de  forma gratuita haciendo el registro aquí. En Tranxfer, siendo conscientes de la importancia de esta nueva cita con la ciberseguridad. Este año tampoco hemos querido perder la oportunidad de ser partícipes, y poder dar a conocer nuestras nuevas soluciones a todos los asistentes. En la zona de exposición, contamos con un stand físico en el cual podéis pasar a saludarnos y os resolveremos cualquier duda que tengáis. Puedes reservar tu cita accediendo al calendario.   18Enise: El Evento Y si te interesa  estar al día de todas las novedades en transferencia segura de archivos, no puedes perderte la sesión. “Tranxfer: Transferencia segura de archivos con externos” impartida por Rosalía Río de Vega y Marco Pérez, especialistas en soluciones de transferencia segura de archivos. Este espacio está diseñado especialmente para organizaciones que buscan fortalecer la seguridad en sus transferencias con colaboradores externos y, en general, para todos aquellos interesados en las innovaciones más recientes en ciberseguridad. No dejes pasar esta oportunidad de mejorar tus procesos y mantenerte a la vanguardia en la protección de datos. Os esperamos en el stand 138 del 22 al 23 de octubre. Anota también en tu agenda el día a las 17:00h. para no perderte nada de la sesión a cargo del equipo de expertos de Tranxfer. Podéis consultar toda la información en la página web del congreso

Read More »