Logo Tranxfer
Logo Tranxfer

Los 4 principales desafíos de la transferencia de archivos con externos y colaboradores

Desafíos de seguridad

Compartir post

La transferencia de datos y archivos en línea se ha convertido en una práctica común para las empresas que buscan mejorar la eficiencia y la colaboración en la nube. Sin embargo, este proceso presenta desafíos significativos en términos de seguridad de la información. Aquí presentamos los cinco principales desafíos que se encuentran las empresas al transferir datos en la nube, ya sea con colaboradores, clientes o externos:

  • Seguridad de la información: La principal preocupación al transferir datos en la nube es la seguridad. Las empresas deben asegurarse de que los datos estén protegidos contra accesos no autorizados, ataques cibernéticos y fugas de información. Implementar medidas de seguridad robustas, como el cifrado de extremo a extremo de la información, la autenticación en dos factores e incluso cerrar los repositorios colaborativos al exterior, són prácticas esenciales para mitigar estos riesgos.
  • Herramientas poco seguras: Cerrar los repositorios corporativos al exterior, hace que los empleados busquen alternativas gratuitas online para poder cumplir con sus necesidades de compartir archivos grandes al exterior de la compañía, que no caben en adjuntos del correo electrónico. Esta práctica se llama Shadow IT y supone un gran riesgo en las empresas, ya que están subiendo información a nubes gratuitas y que no cumplen con los estándares de seguridad.
  • Cumplimiento normativo: Con la creciente cantidad de regulaciones de protección de datos, como el GDPR en Europa o sus equivalentes en sus respectivos territorios, las empresas deben garantizar estos estándares al transferir datos en la nube. Esto implica asegurarse de que la información se almacena y transfiere de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables, lo que puede requerir la implementación de políticas de retención de datos y la realización de evaluaciones de impacto en la protección de datos.
  • Gestión de accesos y privilegios: ¿Quién tiene acceso a los datos? Es muy frecuente que se pierda el control y trazabilidad de los archivos guardados en la nube, saber quién puede acceder y con qué privilegios es información crucial para evitar brechas de seguridad. Las empresas deben implementar controles de acceso granulares y realizar una gestión proactiva de identidades y permisos para garantizar que solo las personas autorizadas puedan acceder a la información relevante.

La transferencia de datos con externos a la compañía presenta varios desafíos para las empresas, desde la seguridad y el cumplimiento normativo hasta la gestión de accesos y permisos. Para abordar estos desafíos es fundamental dotar al empleado de las herramientas necesarias para poder hacer su trabajo. Tranxfer ofrece varios productos para cubrir las diferentes necesidades que presenta el mercado, si quieres saber cómo podemos ayudar a tu caso de uso, ponte en contacto con nosotros aquí

Más artículos

WeTransfer usará los documentos de los usuarios para entrenar su IA: ¿Cómo proteger tu empresa?

El contexto El pasado 15 de julio de 2025, medios como El País y El Periódico y informaron que la plataforma de transferencia de archivos WeTransfer modificará su política de privacidad para adquirir una licencia perpetua y global sobre todos los archivos que los usuarios suban a la plataforma (documentos, imágenes y vídeos) a partir del próximo 8 de agosto.  El objetivo declarado es operar, desarrollar y mejorar sus servicios y tecnologías, incluyendo modelos de aprendizaje automático. Aunque desde que se divulgó en redes, en su web la redacción se ha modificado, la licencia sigue siendo igual de amplia: una autorización sin restricciones sobre tu contenido, que compromete la custodia y la confidencialidad de tus datos. ¿Por qué esto debería preocuparte? El cambio en la política de WeTransfer tiene implicaciones empresariales críticas. Estos son algunos de los riesgos más relevantes para tu organización: Cumplimiento normativo comprometido Las normativas europeas (GDPR, DORA, NIS2, ENS) exigen trazabilidad y custodia sobre los datos. Una licencia perpetua rompe la cadena de control e incumple requisitos regulatorios. Propiedad intelectual Diseños, algoritmos, documentación estratégica… tus activos podrían ser utilizados para alimentar herramientas externas, sin control ni compensación. Reputación y ciberseguridad Si un modelo de IA genera contenidos similares a tu propiedad intelectual, el impacto reputacional puede ser elevado, además de difícil de revertir. Riesgo empresarial clave Al entregar archivos sin limitación ni propósito específico, el principio de minimización de datos recogido en el GDPR desaparece. Evalúa tu exposición ¿Tu organización sigue utilizando WeTransfer u otras plataformas no controladas?Tranxfer te ofrece una auditoría gratuita de canales de transferencia, para identificar el nivel de Shadow IT y descubrir qué equipos y procesos están poniendo en riesgo tus datos. Recupera el control con Tranxfer: seguridad, cumplimiento y confianza En un entorno cada vez más regulado, ceder la custodia de tu información crítica a terceros no es una opción. Tranxfer permite transferir, almacenar y colaborar sobre archivos sensibles con la certeza de que siguen siendo tuyos, protegidos y conforme a las normativas más exigentes. Lo que diferencia a Tranxfer: 🔒 Control total del ciclo de vida del documento Los archivos permanecen bajo tu control, con caducidad automática configurable, gestión de permisos y auditoría completa. 🔒 Protección avanzada integrada Seguridad nativa y centralizada que combina cifrado extremo a extremo en tránsito y en reposo, prevención de fuga de datos (DLP), antivirus y autenticación multifactor (MFA). 👁️ Trazabilidad y evidencias Sabes quién accede, descarga, reenvía o imprime, con evidencias de entrega y control total del ciclo de vida. 🚫 No se usan para entrenamiento en IA Tus datos no se utilizan para entrenar modelos de IA, salvo contrato específico y consentimiento explícito. ⚙️ Cumplimiento normativo Cumple con GDPR, DORA, NIS2, ISO 27001, ENS y otras normativas, de forma automática. Cómo migrar a Tranxfer Migrar a una plataforma segura y conforme es sencillo con Tranxfer: 1️⃣ Auditoría inicial Identifica los flujos que dependen de herramientas no controladas. 2️⃣ Implementación de Tranxfer Configura políticas de seguridad y compliance, integradas con Outlook, Gmail, Microsoft y Google Workspace. 3️⃣ Formación y despliegue Capacita a tus usuarios con guías rápidas y comunica la nueva política interna. Conclusión La nueva política de WeTransfer pone en riesgo la confidencialidad, el control y el cumplimiento normativo sobre tus datos.Tranxfer te ofrece una alternativa segura, transparente y compliant, donde los archivos siempre son tuyos y permanecen protegidos en todo momento. Solicita hoy tu auditoría gratuita y protege los datos críticos de tu organización. Referencias

Read More »

Tranxfer en el Barcelona Cybersecurity Congress 2025

Tres días de conexión, aprendizaje y ciberseguridad El pasado mayo, Tranxfer participó en una nueva edición del Barcelona Cybersecurity Congress, uno de los eventos clave del sector a nivel europeo. Durante tres jornadas intensas, el equipo compartió espacio con cientos de profesionales, clientes y partners, explorando los grandes desafíos actuales de la ciberseguridad y la gestión segura de la información. 📍 Estuvimos presentes en el stand E40, compartiendo cómo nuestras soluciones ayudan a las organizaciones a proteger sus datos más sensibles y automatizar procesos críticos de forma segura y compliant. Lo que nos deja esta edición 💬 Conversaciones relevantes sobre los desafíos actuales del sector🎤 Charlas y ponencias que aportaron una visión valiosa a nuestro equipo☕ Encuentros cercanos con clientes, partners y nuevos contactos🤝 Conexiones de valor con profesionales de IT, seguridad y compliance “Profesionalidad, compromiso y claridad en cada interacción. Eso es lo que nos representa y lo que marca la diferencia.” Gracias a todos los que se acercaron a conocernos.Y gracias también al equipo Tranxfer que lo hizo posible: por el trabajo impecable, la actitud cercana y las ganas de seguir sumando. ¡Nos vemos en la próxima edición!

Read More »