Píldora 2 – Los ciberataques más comunes.
Un ciberataque es un conjunto de acciones ofensivas contra sistemas de información. Pueden tener objetivos diferentes:
- – Atacar equipos y sistemas para anular los servicios que presta tu empresa.
- – Sustraer información almacenada en las bases de datos.
- – Robar la identidad de tus trabajadores para cometer fraudes.
Los ciberataques más comunes son el Ransomware o secuestro de datos, el phishing, fraude del CEO y el llamado Man in the middle. Es por este motivo que 3 de cada 5 empresas se plantean no basar en este canal el grueso de su comunicación.
¿Cómo podemos hacer para impedir estos ataques desde nuestro lugar de trabajo?
- No clicar en enlaces o adjuntos desconocidos y sospechosos
- Nunca introducir credenciales ni dar contraseñas a terceros
- No compartir información de valor por correo electrónico
- Borrar los adjuntos de la bandeja de entrada para que no estén expuestos
- Y utilizar métodos de envío y recepción seguros y encriptados.
Tranxfer, tu aliado contra los ciberataques. ¡Conócenos más en www.tranxfer.com!

Píldora 2 – Los ciberataques más comunes.
- Red team, Blue team y Purple team
- Vulnerabilidad del correo electrónico
- Los 4 ataques más comunes
- INCIBE - El correo electrónico; principales fraudes y riesgos
- INCIBE - Guía de Ransomware
- INCIBE - Ransomware, una guía para el empresario
- INCIBE - Ciberamenazas contra entornos empresariales
- TRANXFER - ¿Que son los ataques "Man in the Middle"?
¿Cuánto has aprendido?
Haz el test y pon a prueba tus conocimientos.

Carlos Manchado - Cybersecurity Advisor en Microsoft
Ingeniero Superior en Informática especializado en Ciberseguridad, Seguridad de la Información, Gestión de Riesgos Tecnológicos, Auditoría de Sistemas y Privacidad. Es un profesional con grandes dotes de interlocución, flexibilidad y orientación a cliente y objetivos, acostumbrado a trabajar bajo presión en entornos complejos y heterogéneos. Definición y despliegue de capacidades de protección, detección y respuesta, incluyendo dimensión estratégica, táctica y operativa. Posee conocimientos de amenazas, gestión de incidentes y respuesta coordinada a eventos adversos, liderando equipos y acciones en escenarios de cibercrisis. Certificación CISM y CISSP.

Pablo López-Aguilar - Director de tecnología en APWG.eu
Director de Tecnología en el Grupo de Trabajo Anti-Phishing - Europa (APWG.EU) con fuertes habilidades técnicas, liderando las estrategias de comunicación y explotación de los proyectos en curso, siempre fomentando la investigación e innovación en ciberseguridad.
Otras píldoras

Píldora 1 - ¿Què es la ciberseguridad?
Descubre cómo enviar y recibir archivos sin filtrar información no deseada a terceros.

Píldora 3 - Ciberprotección y teletrabajo
Que es el Shadow IT. Fuga de información: riesgos y consecuencias. GDPR.