Logo Tranxfer
Logo Tranxfer

TRANXFER en Innovaspain

Compartir post

¿Se puede competir con WeTransfer? Esta empresa española ya le planta cara
«Hemos conseguido desarrollar una tecnología de seguridad que nos permite competir, y superar en muchos aspectos, a los gigantes del sector», asegura a Innovaspain Miguel Planas, principal impulsor de Tranxfer

En el mundo de la transmisión de archivos destacan con fuerza desde hace años dos nombres: WeTransfer y Citrix. Aunque existen también otras empresas que han intentado acabar con el monopolio de estos dos gigantes. Es el caso de Transfer (solución hija de Dropbox), Ydray o Dropsend. Hay por lo menos una decena más de opciones, pero la gran pregunta es: ¿se puede competir con las grandes compañías? Y en caso de ser posible, ¿cómo? La clave está en la seguridad.

Este es precisamente el as en la manga de la plataforma española Tranxfer. Nacida en 2013 bajo el paraguas del grupo Iris Venture Builder, considera que es ahora su gran oportunidad para afianzarse en un sector difícil. «Hemos conseguido lograr la máxima seguridad en el envío de archivos a nivel mundial con una gran facilidad de uso. Y lo más importante: sin que el destinatario se tenga que descargar nada», valora Miguel Planas, fundador y presidente de Iris Venture Builder y principal impulsor de Tranxfer.

El periodo 2020-21 será crucial para acelerar su expansión internacional en Europa. La compañía cuenta con una inyección de 1,5 millones de euros aportados por el mismo Iris Venture Builder (1M€) y un crédito del Banco de Sabadell. En una primera fase los recursos se centrarán en Reino Unido, con la apertura de una oficina en Londres, y el Centro de Europa, principalmente Alemania y Suiza. Estos mercados son relevantes y estratégicos para la firma tecnológica debido a la alta concienciación en seguridad de sus empresas. Por otro lado, parte del capital se ha destinado a dotar a la plataforma de los últimos avances en encriptación de la información y ampliar personal del área comercial.

El COVID-19 ha acelerado el teletrabajo y la necesidad de protegerse ante el incremento de los ciberataques a los correos electrónicos. «Lo que nos diferencia de plataformas consolidadas como WeTransfer es la potencia y el nivel de la tecnología que hemos desarrollado», asegura Planas. Además, el responsable asegura que su compañía tiene «la tecnología más segura del mundo en el sector».

Según sus propias palabras, «en Tranxfer aspiramos a convertirnos en la compañía de referencia global en 2022». Un reto complejo pero que Planas y los otros 15 integrantes de la empresa de Barcelona afrontan con naturalidad. «Somos el David que quiere desbancar a los Goliat», afirma.

«Somos una aplicación diseñada y construida desde su nacimiento para empresas, por tanto con una arquitectura adaptable con las diferentes tecnologías de las grandes organizaciones con todas las características que requiere un producto B2B. Tranxfer se adapta totalmente a las necesidades de las empresas, sean del tamaño y la tipología que sean», añade.

Entrevista hecha por Innovaspain. 

Más artículos

WeTransfer usará los documentos de los usuarios para entrenar su IA: ¿Cómo proteger tu empresa?

El contexto El pasado 15 de julio de 2025, medios como El País y El Periódico y informaron que la plataforma de transferencia de archivos WeTransfer modificará su política de privacidad para adquirir una licencia perpetua y global sobre todos los archivos que los usuarios suban a la plataforma (documentos, imágenes y vídeos) a partir del próximo 8 de agosto.  El objetivo declarado es operar, desarrollar y mejorar sus servicios y tecnologías, incluyendo modelos de aprendizaje automático. Aunque desde que se divulgó en redes, en su web la redacción se ha modificado, la licencia sigue siendo igual de amplia: una autorización sin restricciones sobre tu contenido, que compromete la custodia y la confidencialidad de tus datos. ¿Por qué esto debería preocuparte? El cambio en la política de WeTransfer tiene implicaciones empresariales críticas. Estos son algunos de los riesgos más relevantes para tu organización: Cumplimiento normativo comprometido Las normativas europeas (GDPR, DORA, NIS2, ENS) exigen trazabilidad y custodia sobre los datos. Una licencia perpetua rompe la cadena de control e incumple requisitos regulatorios. Propiedad intelectual Diseños, algoritmos, documentación estratégica… tus activos podrían ser utilizados para alimentar herramientas externas, sin control ni compensación. Reputación y ciberseguridad Si un modelo de IA genera contenidos similares a tu propiedad intelectual, el impacto reputacional puede ser elevado, además de difícil de revertir. Riesgo empresarial clave Al entregar archivos sin limitación ni propósito específico, el principio de minimización de datos recogido en el GDPR desaparece. Evalúa tu exposición ¿Tu organización sigue utilizando WeTransfer u otras plataformas no controladas?Tranxfer te ofrece una auditoría gratuita de canales de transferencia, para identificar el nivel de Shadow IT y descubrir qué equipos y procesos están poniendo en riesgo tus datos. Recupera el control con Tranxfer: seguridad, cumplimiento y confianza En un entorno cada vez más regulado, ceder la custodia de tu información crítica a terceros no es una opción. Tranxfer permite transferir, almacenar y colaborar sobre archivos sensibles con la certeza de que siguen siendo tuyos, protegidos y conforme a las normativas más exigentes. Lo que diferencia a Tranxfer: 🔒 Control total del ciclo de vida del documento Los archivos permanecen bajo tu control, con caducidad automática configurable, gestión de permisos y auditoría completa. 🔒 Protección avanzada integrada Seguridad nativa y centralizada que combina cifrado extremo a extremo en tránsito y en reposo, prevención de fuga de datos (DLP), antivirus y autenticación multifactor (MFA). 👁️ Trazabilidad y evidencias Sabes quién accede, descarga, reenvía o imprime, con evidencias de entrega y control total del ciclo de vida. 🚫 No se usan para entrenamiento en IA Tus datos no se utilizan para entrenar modelos de IA, salvo contrato específico y consentimiento explícito. ⚙️ Cumplimiento normativo Cumple con GDPR, DORA, NIS2, ISO 27001, ENS y otras normativas, de forma automática. Cómo migrar a Tranxfer Migrar a una plataforma segura y conforme es sencillo con Tranxfer: 1️⃣ Auditoría inicial Identifica los flujos que dependen de herramientas no controladas. 2️⃣ Implementación de Tranxfer Configura políticas de seguridad y compliance, integradas con Outlook, Gmail, Microsoft y Google Workspace. 3️⃣ Formación y despliegue Capacita a tus usuarios con guías rápidas y comunica la nueva política interna. Conclusión La nueva política de WeTransfer pone en riesgo la confidencialidad, el control y el cumplimiento normativo sobre tus datos.Tranxfer te ofrece una alternativa segura, transparente y compliant, donde los archivos siempre son tuyos y permanecen protegidos en todo momento. Solicita hoy tu auditoría gratuita y protege los datos críticos de tu organización. Referencias

Read More »

Tranxfer en el Barcelona Cybersecurity Congress 2025

Tres días de conexión, aprendizaje y ciberseguridad El pasado mayo, Tranxfer participó en una nueva edición del Barcelona Cybersecurity Congress, uno de los eventos clave del sector a nivel europeo. Durante tres jornadas intensas, el equipo compartió espacio con cientos de profesionales, clientes y partners, explorando los grandes desafíos actuales de la ciberseguridad y la gestión segura de la información. 📍 Estuvimos presentes en el stand E40, compartiendo cómo nuestras soluciones ayudan a las organizaciones a proteger sus datos más sensibles y automatizar procesos críticos de forma segura y compliant. Lo que nos deja esta edición 💬 Conversaciones relevantes sobre los desafíos actuales del sector🎤 Charlas y ponencias que aportaron una visión valiosa a nuestro equipo☕ Encuentros cercanos con clientes, partners y nuevos contactos🤝 Conexiones de valor con profesionales de IT, seguridad y compliance “Profesionalidad, compromiso y claridad en cada interacción. Eso es lo que nos representa y lo que marca la diferencia.” Gracias a todos los que se acercaron a conocernos.Y gracias también al equipo Tranxfer que lo hizo posible: por el trabajo impecable, la actitud cercana y las ganas de seguir sumando. ¡Nos vemos en la próxima edición!

Read More »