Logo Tranxfer
Logo Tranxfer

Cómo identificar Vulnerabilidades y Shadow IT en tu Organización: Auditoría gratuita

Auditoría Gratuita Tranxfer: Vulnerabilidades y Shadow IT

Se sospecha que aproximadamente el 80% de las empresas enfrentan problemas de Shadow IT sin saberlo. Esto ocurre cuando los empleados usan herramientas no autorizadas, lo que puede provocar brechas de seguridad, pérdida de control sobre la información e incluso incumplimiento de normativas que podría ser sancionable.  ¿Sabes cuántos empleados de tu compañía usan herramientas no autorizadas? Con nuestra auditoría gratuita podrás identificar amenazas, evaluar riesgos, tomar conciencia de seguridad y conseguir un plan de acción que asegure la protección futura de tu negocio.  ¿Qué son las vulnerabilidades de seguridad en una organización? Las vulnerabilidades son debilidades o fallos en los sistemas de información que pueden ser explotados por ciberdelincuentes para acceder sin autorización, causar interrupciones o extraer datos sensibles. Estas pueden originarse por diversas razones, como errores de configuración, software desactualizado o prácticas de seguridad inadecuadas. El uso de adjuntos al correo electrónico también puede exponer la información de tu negocio, incluso la más sensible y confidencial.  La identificación y corrección proactiva de estas vulnerabilidades es fundamental para mantener una postura de seguridad sólida. El auge del Shadow IT El término «Shadow IT» se refiere al uso de aplicaciones, dispositivos, software o servicios de TI no aprobados por el departamento de tecnología de una organización. Aunque a menudo surge de la intención de mejorar la eficiencia laboral, el Shadow IT puede introducir riesgos significativos, ya que estas soluciones no autorizadas pueden carecer de las medidas de seguridad adecuadas, exponiendo a la organización a posibles brechas de seguridad. Riesgos asociados al Shadow IT La proliferación del Shadow IT en las empresas puede derivar en múltiples riesgos: También te podría interesar este artículo: Shadow IT, una amenaza más importante de lo que parece Cómo funciona nuestra auditoría gratuita Aunque las empresas no siempre sepan qué servicios de terceros no autorizados usan sus empleados, sí pueden monitorear las cuentas de correo electrónico corporativas que se utilizan para suscribirse a estos servicios.  Mediante el análisis del tráfico de correo electrónico, nuestra auditoría gratuita buscará mensajes como bienvenidas, notificaciones o avisos de mensajes recibidos, las organizaciones pueden detectar posibles casos de empleados que utilizan servicios de TI no autorizados para fines laborales. El primer paso para mitigar los riesgos asociados a las vulnerabilidades y al Shadow IT es conocerlas. Nuestra auditoría gratuita permite: Beneficios de nuestra auditoría gratuita El primer paso para mitigar los riesgos asociados a las vulnerabilidades y al Shadow IT es conocerlas. Nuestra auditoría gratuita permite: Cómo Solicitar tu Auditoría Gratuita Para beneficiarte de nuestra auditoría gratuita, simplemente tienes que completar el formulario de solicitud. Nuestro equipo de expertos se pondrá en contacto contigo para coordinar los detalles y comenzar el proceso de evaluación. Solicita tu Auditoría Gratuita 

Tranxfer anuncia el nombramiento de Eli Bernal como nueva CEO

Banner Email Post Evento

En un momento clave de crecimiento y expansión internacional, nos complace anunciar el nombramiento de Eli Bernal como nueva CEO de Tranxfer. Con esta decisión, reforzamos nuestro compromiso con la ciberseguridad, respaldada por la sólida experiencia de Eli en estrategia, innovación y liderazgo en tecnología. Una trayectoria destacada y visión estratégica Eli Bernal cuenta con una trayectoria destacada en el sector de la ciberseguridad y la dirección de negocios B2B. Formada en administración de empresas y en escuelas de negocio como IESE y ESADE (MBA/PDG), su formación en metodologías ágiles le ha permitido liderar proyectos de transformación y crecimiento con una visión estratégica y un profundo conocimiento de las necesidades del mercado. “Estoy muy emocionada de comenzar el 2025 con un nuevo rol que representa un reconocimiento a mi trayectoria y a la aportación que he realizado en Tranxfer durante estos últimos cinco años. Es un orgullo ver cómo, desde mi incorporación en 2020, hemos logrado transformar este proyecto y consolidar nuestra expansión. Uno de los mayores logros ha sido construir un equipo excepcional, que ha permitido alcanzar objetivos que antes parecían muy ambiciosos.” — Eli Bernal, nueva CEO de Tranxfer Un legado de crecimiento en Tranxfer Desde su llegada a la compañía como Directora de Negocio en 2020, Eli ha impulsado la consolidación de Tranxfer como referente en la transferencia segura de archivos y storage en la nube. Entre sus logros más destacados se encuentran: Tras estos hitos, el crecimiento de Tranxfer ha sido exponencial, consolidando nuestro liderazgo en mercados clave y preparándonos para los desafíos que traerá 2025. Enfoque en la innovación y el crecimiento Bajo el liderazgo de Eli Bernal, Tranxfer seguirá explorando nuevas tecnologías, incluyendo la inteligencia artificial, para anticipar las tendencias y los desafíos del mercado. “Nuestra misión siempre ha sido ayudar al CISO y al CIO en la gestión segura de información. Queremos seguir explorando e innovando en nuestras soluciones y confiamos en el apoyo de nuestros partners para comprender hacia dónde evoluciona el mercado en los próximos cinco años.” — Eli Bernal, nueva CEO de Tranxfer El respaldo de Iris Venture Builder Miguel Planas, CEO de Iris y Presidente de Tranxfer, ha expresado su entusiasmo por esta nueva etapa: “Eli Bernal ha desempeñado con éxito sus funciones en desarrollo de negocio durante estos años; ha conseguido una gran cuota de mercado en las corporaciones más importantes del país, y abrir con éxito el mercado iberoamericano. Eli también ha sido clave en nuestra evolución.” Este nombramiento marca un nuevo capítulo en la evolución de Tranxfer. Estamos preparados para afrontar los desafíos de un mercado cada vez más exigente y, junto a nuestros clientes y socios, seguir creciendo de forma sólida y sostenible.

Encuentro Anual Tranxfer 2024: Un Evento Único para Conectar, Innovar y Celebrar

Encuentro Anual Tranxfer

El pasado viernes 13 de diciembre, celebramos nuestro Encuentro Anual Tranxfer 2024, un evento pensado para conectar con nuestros clientes, explorar juntos los retos del próximo año y disfrutar de una experiencia inolvidable. Este encuentro celebrado en Madrid, combinó un innovador formato de networking con un espectáculo de alto impacto que sorprendió a todos los asistentes. Conectando y compartiendo logros en el espacio de Networking El primer espacio del evento estuvo dedicado a conectar y reflexionar sobre un año extraordinario. En el área de Networking, revivimos los hitos más importantes de 2024, entre los que destaca el reconocimiento de Tranxfer por parte de Emprendedores.es como una de las 50 empresas nacionales más innovadoras del año. Este espacio también nos permitió compartir nuestras metas para 2025. Un punto destacado fue la evolución de Tranxfer, pasando de una solución monoproducto enfocada en la transferencia segura de archivos a una suite multiproducto, que incluirá soluciones avanzadas para la gestión integral de archivos. La jornada también fue una oportunidad para profundizar en las preocupaciones e intereses de nuestros clientes, especialmente en sectores críticos como la banca, las aseguradoras y la seguridad privada. Nos hablaron de sus inquietudes sobre ciberseguridad y sus expectativas para el próximo año, declaraciones que guiarán el avance de nuestras soluciones. Un cierre espectacular: show en directo, gastronomía y música El segundo espacio del evento fue pura emoción. En el icónico WAH Madrid, los asistentes disfrutaron de una experiencia gastronómica única, que nos llevó en un recorrido de sabores por diferentes rincones del mundo. La velada continuó con un espectáculo en directo, combinando música, luces y actuaciones inolvidables. Como broche de oro, cerramos la jornada con una fiesta aftershow donde la música y el entretenimiento continuaron, poniendo el punto final a un evento vibrante y lleno de energía. Mirando hacia el futuro El Encuentro Anual Tranxfer 2024 no solo fue una celebración, sino una plataforma para fortalecer la conexión con nuestros clientes y compartir nuestras metas para el futuro. En 2025, seguiremos comprometidos con la innovación y la seguridad, ayudando a empresas de todos los sectores a gestionar y transferir su información más crítica y confidencial de manera segura y eficiente. Nos gustaría agradecer a todos nuestros clientes por su respuesta a nuestra convocatoria. Desde aquellos que nos han acompañado desde el inicio y confían en nuestras soluciones, hasta los más recientes, con quienes ya estamos trabajando para garantizar la seguridad de su información más sensible en 2025. Gracias a todos los que hicieron de este encuentro un evento inolvidable. ¡Nos vemos en el próximo!

Somos Sponsors del Mtics Cybersecurity Bank & Government en Colombia

Mtics Colombia

Nos complace anunciar nuestra segunda participación como patrocinadores destacados en el evento ‘Cybersecurity Bank & Government’ que se llevará a cabo en Bogotá, Colombia. Este importante encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el Hotel Marriott Bogotá y es organizado por Mtics Producciones. En esta ocasión, nuestra directora comercial, Eli Bernal, presentará una charla a las 12:50 h titulada ‘Tranxfer: Banking MFT Security as a Service, Desafíos y retos normativos en el tratamiento de la información‘. Invitamos a todos los líderes del sector a acompañarnos para explorar juntos las últimas tendencias, desafíos y regulaciones relacionadas con la seguridad en el manejo de la información. Este evento, que celebra su 12ª edición, se ha convertido en una cita ineludible para innovadores, tecnólogos y líderes empresariales en el ámbito de la Ciberseguridad para Bancos y Gobiernos en América Latina, Centroamérica y el Caribe. Su principal objetivo es fortalecer la protección de redes y activos en un entorno digital que es cada vez más complejo y desafiante. Detalles del evento La edición de este año del Mtics Cybersecurity Bank & Government se realizará el 19 de septiembre en el Hotel Marriott Bogotá, un lugar que ha albergado a más de 30,000 participantes a lo largo de las ediciones anteriores, consolidándose como el evento de ciberseguridad más destacado en la región. Entendemos la importancia de este evento, que reúne a los actores más influyentes del sector, y por eso estamos emocionados de ser parte de él, compartiendo nuestras soluciones de Tranxfer con todos los asistentes. Como patrocinadores, tendremos la oportunidad de ofrecer una presentación sobre los desafíos normativos en el tratamiento de la información. Eli Bernal explicará las nuevas regulaciones que afectan al sector y cómo las empresas pueden adaptarse para cumplir con ellas. Regístrate y ven a conocernos Si te interesa el mundo de la ciberseguridad, te invitamos a inscribirte y asistir presencialmente al Cybersecurity Bank & Government en Bogotá. Si no puedes estar presente, también habrá una plataforma virtual que te permitirá seguir el evento a distancia. A través de esta plataforma podrás acceder a todas las charlas y actividades. Encuentra toda la información en la página web del congreso. ¡No te lo pierdas!

Tranxfer ya disponible en el marketplace de Azure

Marketplace de Microsoft

La integración de Tranxfer en el Marketplace de Azure marca un hito significativo para nuestra empresa. Este logro no solo destaca la robustez y la calidad de los productos de Tranxfer, sino que también abre nuevas oportunidades para las organizaciones que buscan soluciones eficientes y seguras. La inclusión de Tranxfer en Azure Marketplace facilita la adquisición de sus soluciones, proporcionando un acceso más sencillo y directo a las herramientas que necesitan las empresas para proteger y gestionar su información. Además, también somos “elegible” para Co-sell y MACC (Microsoft Azure Consumption Commitment), nuestros productos pueden ser adquiridos utilizando los fondos de los contratos MACC, lo que añade una capa adicional de conveniencia para los clientes de Azure. Certificación y Validación de Tranxfer por Microsoft Hemos pasado por un riguroso proceso de certificación y validación por parte del equipo de Microsoft. Este proceso asegura que todos los productos cumplan con los altosaestándares de seguridad, compatibilidad y rendimiento establecidos por Microsoft. El proceso de certificación, involucra múltiples fases de pruebas y evaluaciones técnicas para garantizar que las soluciones no solo funcionen correctamente en la plataforma Azure, sino que también cumplan con las expectativas esperadas de los clientes..  Esta validación también refuerza la confianza en que Tranxfer puede manejar las demandas y los desafíos de un entorno empresarial moderno y dinámico. Beneficios de Tener Tranxfer en Azure Marketplace La disponibilidad de Tranxfer en Azure Marketplace ofrece múltiples beneficios tanto para la empresa como para sus usuarios. En primer lugar, facilita el proceso de adquisición. Los usuarios pueden buscar y comprar los productos directamente desde el Marketplace, eliminando los procesos de compra más tediosos o intermediarios. Además, esta integración asegura que las soluciones de Tranxfer sean compatibles con una amplia gama de servicios y aplicaciones de Azure. Esto permite a las organizaciones construir entornos más cohesivos y eficientes, utilizando el canal seguro de Tranxfer para mejorar la seguridad y la gestión de la información. Finalmente, la elegibilidad para Co-sell y MACC significa que las organizaciones pueden utilizar sus compromisos de consumo de Azure para adquirir los productos de Tranxfer, lo que resulta en una mayor flexibilidad en la gestión de presupuestos. Elegibilidad Co-Sell y MACC de Tranxfer El hecho de ser Co-sell y MACC en Azure Marketplace añade una capa adicional de valor para los clientes. “Co-sell Elegible” se refiere a la capacidad de vender conjuntamente con Microsoft, lo que significa que las soluciones de Tranxfer son promovidas y vendidas en colaboración con el equipo de ventas de Microsoft. Esto no solo aumenta la visibilidad y la credibilidad de los productos, sino que también facilita el acceso a una base de clientes mucho más amplia. Por otro lado, “MACC Elegible” (Microsoft Azure Consumption Commitment) permite a las organizaciones utilizar los fondos comprometidos en sus contratos de consumo de Azure para adquirir los productos de Tranxfer. Este beneficio es particularmente valioso para las empresas que ya tienen compromisos significativos con Azure, ya que pueden optimizar su inversión y utilizar sus fondos de manera más estratégica, y así usar las ventajas de cobro que ofrece Microsoft. Conclusión: Ventajas Competitivas de Tranxfer en Azure Marketplace En conclusión, la inclusión de Tranxfer en el Marketplace de Azure ofrece numerosas ventajas competitivas. La certificación y validación por parte de Microsoft garantizan la calidad y fiabilidad de los productos con los estándares de Microsoft, mientras que la facilidad de adquisición y la elegibilidad para Cosell y MACC mejoran significativamente la experiencia de contratación, al poder consumirse usando los fondos ya reservados para consumo en Azure. Estas ventajas aseguran que las organizaciones puedan aprovechar al máximo sus inversiones en tecnología.

The 4 main challenges of transferring files with external parties and collaborators

Security challenges

La transferencia de datos y archivos en línea se ha convertido en una práctica común para las empresas que buscan mejorar la eficiencia y la colaboración en la nube. Sin embargo, este proceso presenta desafíos significativos en términos de seguridad de la información. Aquí presentamos los cinco principales desafíos que se encuentran las empresas al transferir datos en la nube, ya sea con colaboradores, clientes o externos: La transferencia de datos con externos a la compañía presenta varios desafíos para las empresas, desde la seguridad y el cumplimiento normativo hasta la gestión de accesos y permisos. Para abordar estos desafíos es fundamental dotar al empleado de las herramientas necesarias para poder hacer su trabajo. Tranxfer ofrece varios productos para cubrir las diferentes necesidades que presenta el mercado, si quieres saber cómo podemos ayudar a tu caso de uso, ponte en contacto con nosotros aquí

Desafíos de Ciberseguridad: Shadow IT

Security challenges and Shadow IT

Los ciberdelincuentes no descansan. Cada vez es más importante estar preparados para los nuevos desafíos que se avecinan en el horizonte de la seguridad de la información. Uno de esos desafíos es la falta de seguridad en el intercambio de archivos con el exterior. Cosa que conlleva un riesgo potencial de comprometer la confidencialidad y la integridad de los datos empresariales. Además, este problema también potencia el surgimiento del Shadow IT ¿Qué es el shadow IT? Es una práctica en la cual los empleados utilizan aplicaciones y servicios no autorizados para el intercambio de archivos, poniendo en peligro aún más la seguridad de la empresa y su información. La importancia de proteger el intercambio de archivos con el exterior En un entorno empresarial cada vez más conectado y globalizado, el intercambio de archivos con socios comerciales, proveedores y clientes externos es fundamental para el funcionamiento eficiente de las operaciones comerciales. Sin embargo, este intercambio de archivos conlleva un riesgo inherente de filtración o pérdida de datos confidenciales. El desafío en 2024 será fortalecer la seguridad en este proceso, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos durante todo el ciclo de vida del archivo. El intercambio de archivos y Shadow IT Por medidas de seguridad, muchas empresas cierran sus repositorios al exterior. Esto ocasiona problemas a los empleados, que acaban buscando formas eficientes (y en muchas ocasiones inseguras) de realizar su trabajo. Esto puede incluir el uso de aplicaciones de mensajería instantánea, servicios en la nube o cuentas de correo personal para enviar archivos de trabajo confidenciales. El Shadow IT plantea un riesgo significativo para las empresas, ya que puede socavar los controles de seguridad establecidos y exponer a la organización a amenazas cibernéticas y violaciones de datos. Soluciones para abordar los desafíos de seguridad de ficheros Para abordar estos desafíos, es fundamental implementar una estrategia integral de seguridad de archivos que proteja tanto el intercambio de archivos con el exterior como la prevención del Shadow IT. Aquí hay algunas medidas clave a considerar: En Tranxfer, estamos comprometidos en ayudar a las empresas a superar los desafíos de ciberseguridad del futuro. Nuestro enfoque se basa en la seguridad, la colaboración y la innovación. Nos asociamos con usted, brindándole soluciones confiables y eficientes para proteger sus datos empresariales. ¿Te interesa? También puedes suscribirte a nuestra newsletter para estar al tanto de las novedades

The best of Tranxfer in 2023 and prospects for 2024

The best of 2023

El cierre de año es el mejor momento para reflexionar sobre los logros del 2023 en Tranxfer. Este año ha sido testigo de hitos significativos para Tranxfer. Con cerca de 30.000 archivos maliciosos detectados, y casi 200.000 transferencias seguras realizadas con éxito. Lo que empezó cómo un MFTaaS, se está adaptando a las necesidades del mercado y nuestros clientes, y se está consolidando cómo una suite de productos, que en 2024 incorporará 4 productos seguros y diferentes para el intercambio de archivos con colaboradores externos, y una plataforma totalmente rediseñada para mejorar la experiencia de usuario. ¿Que celebramos este año? Este año ha venido lleno de novedades, así que os queremos dejar un pequeño recopilatorio con lo mejor y más destacado: La incorporación de un nuevo producto llamado «Espacios de recepción«, para brindar a nuestros clientes de un canal seguro y automatizado para recibir documentación de externos, totalmente adaptable a sus procesos de negocio. También, hemos obtenido la certificación de Microsoft para nuestro producto y ya la tenéis disponible desde el «Marketplace» de Teams. Hemos cerrado importantes alianzas tecnológicas con dos grandes compañías del sector cómo son Checkpoint y Netskope. La incorporación de la tecnología de Shaadow.io a nuestra plataforma para que nuestros clientes puedan identificar al responsable de una posible filtración de información. Los índices de adopción del producto han mejorado un 20% respecto al año anterior. Y hemos cerrado nuestros primeros clientes en Chile, Colombia y México, dónde el endurecimiento de las leyes de protección de datos, han aumentado la necesidad de las empresas de usar herramientas seguras cómo Tranxfer. Para acabar el año, queremos darles las gracias a todos por seguir confiando en Tranxfer para vuestros envíos y recepciones de documentación, y les dejamos una previsión para el 2024 de mano de nuestra compañera Eli Bernal (Directora Comercial de Tranxfer): «En 2024, los ciberataques serán más sofisticados. La inteligencia artificial se usará para crear engaños convincentes, y los hackers aprovecharán herramientas de IA asequibles, focalizándose en productos desactualizados. Proteger los canales de entrada y salida de archivos y contenidos y concienciar al usuario seguirá siendo el foco de los CISOs« Por último, en nombre de todo el equipo de Tranxfer, queremos desearos unas ¡Felices Fiestas y un Próspero Año Nuevo!

Shaadow.io and Tranxfer: The alliance to combat data breaches and human error in the field of cybersecurity.

En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en una preocupación prioritaria para empresas y usuarios. La filtración de datos y la negligencia de empleados se han destacado como dos de los principales problemas en esta materia. Sin embargo, gracias a la colaboración estratégica entre Tranxfer y Shaadow.io, se ha dado un importante paso hacia el fortalecimiento de la protección de la información sensible. Tranxfer, líder en soluciones de transferencia y almacenamiento de archivos en la nube, ha demostrado su compromiso inquebrantable con la seguridad de los datos. Con su avanzada tecnología de encriptación y sistemas de seguridad de vanguardia, Tranxfer se ha ganado la confianza de numerosas empresas en todo el mundo. En un esfuerzo por potenciar aún más su seguridad, decidimos aliarnos con Shaadow.io. Una empresa emergente especializada en el rastreo y detección de filtraciones de información. La colaboración nació con el objetivo de abordar de manera integral los desafíos de ciberseguridad, brindando a los usuarios una experiencia sin precedentes en términos de protección de datos. ¿Qué ofrece la alianza con Shaadow.io? La alianza con Shaadow.io ofrece una solución completa para empresas de todos los tamaños. Los usuarios pueden transferir sus archivos de manera segura, mientras que si se detecta una posibles fuga de información, shaadow.io es capaz de detectar al responsable. Además, Tranxfer también se ha centrado en abordar el gran problema del error humano, que ya está creando muchos problemas de ciberseguridad. Trabajamos en conjunto con nuestros clientes para concienciar a los empleados sobre buenas prácticas y el manejo responsable de los datos, reduciendo así las vulnerabilidades asociadas con errores humanos. Aquí podéis ver nuestro portal de concienciación En resumen, la alianza entre Tranxfer y Shaadow.io representa un hito significativo en la lucha contra las filtraciones de información y los problemas de ciberseguridad. A través de su enfoque integral y su compromiso con la innovación, ambas empresas están demostrando su liderazgo en el mercado. Proporcionando a los usuarios la tranquilidad y confianza necesarias para proteger sus datos más sensibles en un entorno digital en constante evolución.

world internet day

internet day

Hoy, 17 de mayo es el día de Internet. Desde la comunicación hasta la conectividad global, el Internet ha revolucionado la forma en que operamos y ha abierto oportunidades sin precedentes. Internet ha allanado el camino para la transformación digital en las empresas. Nos permite compartir información instantáneamente, colaborar de manera efectiva y llegar a clientes en todo el mundo. Ya no estamos limitados por las barreras geográficas y podemos acceder a recursos valiosos en un abrir y cerrar de ojos. La comunicación se ha vuelto fluida, con herramientas que nos permiten conectarnos con colaboradores y clientes en cualquier momento y lugar. Sin embargo, junto con todas estas ventajas también han surgido riesgos significativos, como los ciberataques. La creciente dependencia del Internet ha hecho que las empresas sean más vulnerables a amenazas como el robo de datos y la interrupción de los sistemas. Los ciberdelincuentes están cada vez más sofisticados y emplean tácticas para infiltrarse en redes corporativas y causar daño considerable. Es fundamental que las empresas reconozcan la importancia de la seguridad cibernética y tomen medidas proactivas para protegerse de los ciberataques. Algunas prácticas recomendadas incluyen la educación del personal en ciberseguridad, mantener el software actualizado, implementar la autenticación de dos factores, realizar copias de seguridad de datos y realizar evaluaciones de seguridad regulares. Tranxfer y la ciberseguridad En Tranxfer, nos tomamos en serio la seguridad de las empresas. Nuestro objetivo es proporcionar una solución segura y confiable para la transferencia de archivos y el intercambio de información en línea. Nos aseguramos de que nuestros sistemas están protegidos con los más altos estándares de seguridad y en constante actualización para enfrentar los desafíos de los ciberataques. En este Día del Internet, recordemos que el Internet ha transformado la forma en que hacemos negocios, pero también debemos estar conscientes de los riesgos asociados. Juntos, podemos promover una cultura de seguridad cibernética y proteger nuestros negocios de los ciberataques. #internetday